top of page

Capilla de La Santa Cruz

  • Belky Montilla
  • 15 abr 2015
  • 1 Min. de lectura

11026301_948182485222095_1352402638272665353_n.jpg

Capilla de la Santa Cruz

Descripción: En la cima del Cerro “La Matica se encuentra una capilla edificada por la Sociedad de la Santa Cruz en 1950. Éstos, según Montilla (1999) cambiaron la Cruz llevada por el Fray Froilan de Río Negro en 1915 por la de cemento que actualmente se erige allí y edificaron una nueva capilla en honor a la Cruz. El Presidente de la Santa Cruz fue José Manuel Agüero y el sacerdote era el padre Torres. Es una capilla de bloque, de unos 12 metros de largo por cuatro de ancho. Posee una torre y una Cruz de cemento de unos 5 metros de alto. Anteriormente cuando no estaban las torres la cruz se divisaba a lo lejos, por lo que los yaritagüeños se alegraban al verla al venir de algún viaje.En esta capilla se llevaban a cabo los velorios de la Cruz a partir de 1950. Es de hacer notar que éstos ya se llevaban a cabo a partir de 1915 cuando Fray Froilán de Río Negro sembrara la Cruz en la cima.


En este lugar, anteriormente había existido otra capilla en honor a la Virgen del Carmen, edificada por el General Eloy Polanco, quien también construyera el Calvario en 1880 cuando fue Jefe Civil. En este último se solía bautizar al Niño Jesús el 15 de enero de cada año. Asimismo se quemaba a Judas el Domingo de Resurrección.


En esta capilla es inmolado en la Cruz el actor que hace el papel de Nuestro Señor Jesucristo durante el Vía crucis viviente, entre ellos, Carlos Duran.





 
 
 

Comments


Croquis de la Comunidad" La Concepción"
Conoce tu comunidad

Reseña histórica

Personajes  históricos

 Recursos y pontencialidades

Noticias Recientes

Albun fotográfico

 

siguenos por
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2015 por "Comunidad La Concepción"

bottom of page